martes, 2 de octubre de 2012

021012 Vivienda y parcelas

Hace casi dos semanas dejé de probar nuevas soluciones de parcelación, puesto que mis intentos no acababan de prosperar y decidí centrarme en la vivienda, a fin de conocer mejor cuales iban a ser las características de los "elementos" que ordenaría mi parcelación. Al fin y al cabo, es un cambio de escala: dentro de la vivienda pongo en relación habitaciones, servicios, salones... a la escala del solar, una de mis unidades de trabajo son las viviendas con sus parcelas.



Conociendo ya la organización de los espacios de la vivienda y, por tanto, su relación de borde con el exterior, se puede plantear con más seguridad una parcelación.

Del primer intento quiero coservar el objetivo de un movimiento lento. Para regular el sistema de parcelación opto por una disposición en bandas, que alterna bandas estrechas cargadas de programa hacia sus extremos con dos tipos de bandas de viviendas, una más ancha y otra más estrecha, en las que las viviendas se disponen con diferentes orientaciones. Por último, el leve pero relevante desnivel del solar es tratado para formar suaves pendientes y espacios a diferentes contas. Por un lado, se garantiza el acceso de vehículos a los solares; por otros, los estrechamientos, los cambios de dirección, las bifurcaciones, los cambios de nivel y el programa situado en los extremos cotribuyen a ralentizar los desplazamientos.



No hay comentarios:

Publicar un comentario