- Fragmentar el espacio público en núcleos de dimensión reducida (400-500m2), apropiados para alojar al número medio de usuarios (estimado en menos de 40 - 50 simultáneos) a una densidad que favorezca el contanto social
- Recurrir a una ordenación ortogonal como medio para clarificar el diseño
- Evitar la rigidez y las vistas axiales rompiendo los ángulos de la microplazas cuadrangulares y encadenarlas por estos espacios, enfatizando el movimiento diagonal
- Generar un movimiento continuo y tranquilo a través de estos espacios, que potencia el contacto social.
lunes, 24 de septiembre de 2012
Microplazas (presentado 18/09)
Las primeras decisiones del proyecto girarán en torno a la parcelación, entendida como primera manipulación del entorno que definirá los espacios y ambientes de nuestro conjunto. Nos marcamos una serie de condiciones deseables a conseguir con esta ordenación
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario